WORKFLOW DE APROBACIÓN DE CONTENIDO

Implementar un workflow de aprobación es algo pretencioso para un website, pero empieza a cobrar sentido cuando hay 10 departamentos donde unas 20 personas son editoras. Sin entrar en detalles de re-ingeniería de procesos, los CMS profesionales integran workflow de aprobación y publicación de contenido. Estas funciones son vitales en organizaciones grandes donde varias personas escriben simultáneamente en el gestor de un website y donde hay responsables de lo publicado en diferentes secciones. Content Management System Editorial Workflow Implementar un workflow de aprobación suena algo pretencioso para un website, es cierto, pero la cosa empieza a cobrar sentido cuando hay 10 departamentos donde unas 20 personas tienen el permiso para escribir un artículo y publicarlo. El mejor de los escenarios sería que las 20 personas tengan buenos skills para investigar, analizar, redactar, usar un backend, ilustrar, taggear, asignar keywords, cargar metatags, etc. Podemos imaginarnos que ese no es el escenario más común de las organizaciones digitales. La solución a este dilema organizacional es implementar un proceso de aprobación de contenido. En el mundo Drupal, tenemos 2 opciones válidas y recomendables: Workflow y Workbench veamos diferencias.

Workbench

Este módulo es mucho más complejo que Workflow ya que incluye la posibilidad de crear muchos procesos de trabajo con sus respectivos estados, reglas y roles. Cada proceso creado con Workbench es custom y administrado desde el backend con una herramienta (algo compleja) que permite diagramar a nuestro antojo estos procesos. Workbench es bastante mas nuevo que Workflow e integra bien con Organic Groups.

Workflow de Aprobación

Este módulo creado en su versión inicial para Drupal 6 en 2003. Workflow fue creado para manejar los estados del contenido en un proceso. Las transiciones de estado son permitidas por cada rol. De esta forma, por ejemplo, sólo los usuarios con el rol “editor jefe” podrán pasar a estado “publicado” contenidos tipo “artículo”. Integra bien con Organic Groups y está especialmente diseñado para la implementación de un proceso de edición de contenido standard. Para saber más acerca del proceso que implementa Tooit en aprobación de contenido, click aquí.