Cómo Tooit ayudó a Universidad de San Andrés a construir su nueva plataforma web, adaptando su contenido a múltiples dispositivos móviles.

Oportunidades Entre los múltiples aspectos que impulsaron a UdeSA a evolucionar en su plataforma CMS (Content Management System) se destacan los siguientes: El creciente aumento del uso de dispositivos móviles entre la comunidad de alumnos y profesores que demanda una actualización enfocada en la adquisición de tecnología móvil. La creación de contenido digital por parte de múltiples equipos de trabajo, que requieren el uso de herramientas de colaboración orgánica, así como la posibilidad de control de calidad de las publicaciones, mediante un proceso de aprobación editorial. Tooit ayudó a crear las siguientes funciones de ayuda para la gestión de contenido editorial:
- Automatización del calendario de publicación
- La generación de componentes web sin asistencia
- La gestión web de imágenes y video
- Herramientas SEO y muchas más.
Soluciones Drupal Universidad de San Andrés Tooit llevó a cabo una investigación interna en conjunto con el Equipo de Comunicaciones de UdeSA para relevar las funciones y elementos críticos necesarios tanto para la herramienta de gestión como para la experiencia del usuario. En base a los resultados obtenidos Tooit propuso a la dirección ejecutiva de UdeSA un plan de trabajo que fue consensuado y adaptado a los tiempos del negocio. De esta forma se determinaron las diferentes etapas de implementación y entrega para todas las funcionalidades del CMS. Desde el punto de vista de diseño estético UdeSA trabajó con el equipo creativo de Tooit para construir versiones de componentes web. Algunos de estos elementos fueron incorporados para cautivar y enriquecer la experiencia del usuario y otros fueron utilizados para facilitar el acceso a cierta información con mayor grado de complejidad de presentación. También se creó una paleta de colores para identificar las unidades de negocio y producto, organizando mediante un recurso estético el origen de la información en cada página. Tooit presentó al equipo de Comunicaciones de UdeSA dos tecnologías que combinadas permiten organizar los diferentes equipos generadores de contenido y a la vez controlar el proceso de publicación editorial. Organic Groups y Workflow proporcionaron a la institución el poder de la colaboración entre equipos de trabajo sin perder visibilidad de la calidad de cada pieza de contenido publicado. Tooit incorporó a la navegación del portal, herramientas de clasificación y filtrado de contenido, técnica muy utilizada en ámbitos de investigación y documentación científica que permite al usuario la exploración de la información aplicando combinaciones de filtros de diferente naturaleza. La experiencia en el campo digital y la creatividad del equipo de Tooit combinadas con el vasto conocimiento del mundo universitario y la alta calidad de profesionales del equipo ejecutivo de UdeSA, nos convirtió este proyecto en una verdadera plataforma digital CMS Best-In-Class basada en tecnologías Open Source.
Highlights del Drupal Universidad de San Andrés
- Diseño adaptado para dispositivos móbiles (Responsive Design)
- Herramienta de autogestión de contenido (CMS Drupal Universidad de San Andrés)
- Proceso de control editorial adaptado a la institución
- Roles y permisos por grupos orgánicos o equipos de trabajo (Organic Groups)
- Creación asistida de componentes web en base a plantillas diseñadas
- Ajuste y compresión automática de imágenes
- Agenda de eventos compatible con Google Calendar, IOS & Microsoft Outlook
- Búsqueda clasificada del contenido y navegación taxonómica
Testimonios “El equipo de Tooit nos acompañó en el proceso de renovación de la página. En todo momento supieron interpretar nuestras necesidades y brindarnos una solución precisa y efectiva. Definitivamente fue una experiencia positiva y enriquecedora de trabajo y aprendizaje” Pablo Loschi Coordinador de la Oficina de Comunicación Institucional, UdeSA
Descargar Leading Case en PDF Visitar Universidad de San Andrés [www.udesa.edu.ar]